
.jpg)
No importa que estemos a una media de 125km, con carreteras precarias y una climatología muy adversa, no importa que hayamos perdido casi el 25% de su población y que la gente que quede en los pueblos sea muy muy mayor. No importa que la Junta financie residencias de ancianos en La Pernía y en Barruelo y luego los prive de sanitarios y guardas de farmacia........no importa la sensación de desprotección y abandono que prima en las gentes de los pueblos......aquí sólo cuentan los ratios, los costes y la rentabilidad del sistema..... y yo me pregunto si éstos recortes que se unen a otros muchos mas, no formarán parte de una estrategia mucho mas cruda y maquiavélica como es conseguir la despoblación total de los pueblos mas pequeños.
Todos los cargos públicos del PP repiten reiteradamente, como si de una consigna se tratara, de lo importante que es para la Junta de CyL el medio rural….es tan importante que no deja de arremeter sin tregua contra él. Será porque es tan importante que, tomando como referencia la Montaña Palentina, ha recortado el transporte a la demanda hasta la mínima expresión, ha cerrado unidades educativas en centros públicos rurales, ha dejado que desaparezcan gran parte del transporte de línea regular, si de 17 paradores se han cerrado 3, uno ha sido en la Montaña Palentina, ha dejado que se muera la minería sin dar ninguna alternativa, si están desapareciendo las guardias farmaceúticas nocturnas, las primeras en la Montaña Palentina, en Cervera concretamente. Se han reducido las frecuencias e intensidades de las consultas médicas. Han cerrado las guardias nocturnas del punto de atención continuada de Barruelo de Santullán……la gente en los pueblos cada vez está mas sola, mas aislada y mas desprotegida…..esa es la consecuencia de la gran preocupación que la Junta muestra por el medio rural de CyL.
Esto no suena a una
reestructuración real de la atención primaria, como nos están vendiendo. No
están reestructurando. Sólo están reduciendo personal sanitario en el medio
rural, con el único objeto de reducir gastos…..sin tener en cuenta la merma
de la calidad asistencial y del empleo en el sector –no lo olvidemos,
171 plazas médicas y 43 de enfermería que desaparecen, a lo que hay que añadir
la falta de contratos temporales para sustituciones-. Y sin embargo, no
se reorganizan los cupos internos de cada centro de salud, ni se plantea la
modificacion territorial de algunas zonas de salud.
.jpg)
Vergüenza de Pais es lo q cada dia una siente al levantarse y ver todo lo q retrocedemos en el tiempo, peor aún sin retroceder caemos a un avismo del cual no nos salva nadie.
ResponderEliminar