lunes, 8 de junio de 2015

LOS RENGLONES TORCIDOS DEL PSOE y LA POLITICA DE PACTOS.

LAS COSAS DE HOY......

Que difícil es alejarse de la política y de tu propio partido, incluso cuando te empiezas a separar de ambas. No han bastado las casi 2 semanas de convalecencia personal para acallar ese fuego interno chiscado por el resultado de las última elecciones e inflamado por el rumbo que están tomando los resultados.

Puedo entender la euforia del PSOE producida por la pérdida de votos del PP a nivel nacional y territorial, pero hacer de estos resultados prácticamente un triunfo político e incluso felicitarse por ellos es estar fuera de la realidad, porque cuando en el 2011 el PSOE perdió un millón de votos (de 4.422.000 votos se quedó en 3.459.000), nos llevamos las manos a la cabeza pensando que no se podía caer mas bajo. Perdimos todos los gobiernos autonómicos a excepción de los feudos de Andalucía y Asturias. Entonces fueron unos malos resultados, teniendo todo en contra: la crisis, el desgaste de imagen de Zapatero, los 8 años de gobierno nacional, el aumento sin precedentes del paro, el aumento de la deuda......4 años mas tarde, a pesar de que el escenario es sensiblemente distinto, con un PP desgastado por la corrupción y por sus políticas neoliberales que han empobrecido el país y a sus ciudadanos, con un Rajoy que ha perdido toda la credibilidad, con la gente en las calles, con una profunda crisis que a pesar de los datos macroeconómicos no termina de mejorar.....el PSOE vuelve a perder casi 600.000votos (2.970.000)  desplomando la barrera que por entonces parecía caótica de los 3.459.000 votos logrados en el 2011.

(Gráficas elaboradas y facilitadas por mi querido amigo Fernando Rodero García)





En CyL las cosa no han ido a mejor.cuando en el 2007 Angel Villalba al frente del PSOE de CyL ganó  2 procuradores respecto de los anteriores comicios, los resultados parecieron escasos a los socialistas después de mas de dos décadas de gobierno popular. Habría que esperar hasta el 2011 para que el flamante salvador del PSOE Castellano y Leones, Oscar López, recién llegado de Madrid para enseñarnos como había que hacer política en Castilla y León y ganar escaños para derrocar al PP, perdiera 150.000votos y 4 procuradores de la ya menguada bancada roja, para terminar en el 2015 perdiendo otros 74.000votos mas y otros 4 procuradores mas hasta quedarnos que la inédita cifra de 25 procuradores de los 84 que tiene la cámara. Posiblemente los peores resultados del PSOE en CyL desde la democracia.







Pero aquí parece no pasar nada, nadie asume responsabilidades en esta nueva debacle política del PSOE. Algunos dirigentes reconocen con la boca pequeña el retroceso de votos, pero todos centran la atención en la política de pactos para procurarse gobiernos locales o autonómicos. Pan para hoy y hambre para mañana. Porque si no hacemos una lectura crítica y realista de los resultados, en los que el avance de la izquierda está suponiendo el retroceso del PSOE, mal vamos y mucho peor iremos.

Si no tenemos la capacidad de asumir el descontento del electorado con el PSOE, si nos conformamos y resignamos con el avance de las Propuestas Emergentes, si nos enrocamos en el propio interés de lo poco conseguido.... no seremos capaces de reaccionar y de responder con contundencia a  la tendencia electoral de nuestro partido.

Han pasado 15 días y lejos de que algún dirigente federal, autonómico o local del PSOE asuma cualquier tipo de responsabilidad, todas las cabezas dirigentes de este partido están afanosamente enfrascadas en la política de pactos que permita gobernar a unos, ser la llave en otros o recoger alguna que otra migaja.... 

La política de pactos merece un post aparte ya que lejos de la "voluntad democrática" con la que algunos justifican hasta lo mas injustificable (hay maestros en el arte de la justificación política que tiene como resultado el "todo vale"). La realidad es que los ciudadanos dan su voto a quien quieren que gobierne y en quien quiere que saque su programa de gobierno adelante, no a un batiburrillo de partidos que hipotecan sus propios programas para llegar a acuerdos de gobiernos absolutistas en los que cada votación está comprometida por un pacto que al final supone el secuestro de la voluntad de los partidos minoritarios a cambio de migajas de poder.... que no es por y para lo que han votado los ciudadanos.

¿que cambiará en CyL si Ciudadanos pacta con el PP?.... nada. No cambiará nada porque seguirán manteniéndose las estructuras clientelares del PP en  toda la comunidad, porque se seguirá votando y derrotando en bloque iniciativas de la oposición que son buenas para los ciudadanos, porque en vez de haber un rodillo de un sólo color, el  rodillo será de dos colores (cada vez con tonos mas iguales). Y la capacidad de maniobra que tendrá Ciudadanos -con 5 diputados- con el grupo popular - 42 diputados- será mínimo (aunque hayan conseguido que el PP asuma su documento de regeneración política)

Pactar supone hipotecar toda una legislatura, hipotecar programa, voluntades y votos. No habrá pactos antes de las generales....pero después igual algunos podrían estar tentados a rozar el poder con las punta de las yemas. 

La madurez democrática no viene de la mano de lo que es mas fácil (gobernar con mayorías, bien devenidas de los votantes, bien de pactos postelectorales), si no de llegar a acuerdos y consensos puntales entre distintas fuerzas políticas para apoyar o derrocar las iniciativas de los gobiernos en función de los intereses de los ciudadanos, y no de los intereses de los partidos.

Mi propuesta, salvo claras excepciones en las que las coincidencias programáticas y el pacto entre partido -sobre todo en municipios- es claro y fácil de asumir.... aen el resto y antes de afanarse en hacer encaje de bolillos.....dejar que gobierne la lista mas votada. A partir de ahí controlar, proponer y votar cada iniciativa y cada acción de gobierno, respondiendo así a los intereses de los ciudadanos y no a los intereses de partido o de gobierno. No a las políticas de rodillo y si a las de consenso. Sin duda esta forma de gobernar supone mucho mas trabajo........pero... ¿a qué estamos, a Rolex o a Caracoles?

miércoles, 3 de junio de 2015

LA SENDA DE LOS ROJOS....apta para todos los caminantes

LAS COSAS DE HOY......

La Senda o Camino de LOS ROJOS es una travesía que dista unos 8km (4 de ida y 4 de vuelta, claro) desde su arranque en el Mirador de Piedrasluengas (1356m) hasta el Collado  de Pelapotros (1535m).
Una travesía espectacular a lo largo y alto de la divisoria entre el norte de Palencia y Liebana (Cantabria)

La senda fue construida durante la guerra civil Española con el fin de vigilar toda la cordillera que separa  Palencia con  Cantabria. Posteriormente se utilizó como via de estraperlo y paso de ganado. Corzos, venados, jabalíes, tejones, lobos....son habitantes habituales de la zona, pero el habitante por excepción de estos territorios es el oso pardo




La senda  no se inicia en el camino que sale a la izquierda del mirador, sino en otro que arranca un poco mas arriba. Tendremos que atravesar un "pastor eléctrico" que separa la zona de recreo del mirador de un pastizal por el que caminando hacia la derecha nos toparemos con un cierre de cercado del que parte nuestro camino (no olvidéis cerrarlo tras atravesarlo).


El camino es una senda muy cómoda y fácil que atraviesa un precioso hayedo, muy tupido pero limpio, que nos cobija de los rayos del sol a la vez que nos permite disfrutar de sus haces de luz y de la claridad que traslucen las hojas de las hayas.










El hayedo da paso a un sendero que transcurre a través de un gran brezal que nos permite pararnos a contemplar la parte alta del Valle de Liébana, muy al fondo los picos de Europa, un poco mas adelante Peña Ciquera(1616m) y otras cumbres que  nos rodean como el Cuernon de Peña Sagra, Peña Prieta o Peña Labra arropada por el 3 Mares y el Cuchillón al fondo. Este sendero entre brezos tiene un precipicio a la derecha (no es peligroso), que nos permite disfrutar de la parte alta del Valle.
















El brezal es para disfrutarlo en primavera, infinitos tonos de magenta salpicados por el intenso amarillo de la retama.




Este precioso bosque desemboca  en un alargado y despejado collado de envidiable hierba verde, Corralejos (1445m), salpicado de vacas  en extensivo, y presidido por una pequeña caseta (no sabemos si refugio o ganadera). Desde allí se divisa el Barranco de la Congostura que sube de Casavegas (1216m) y Peña Ciquera  



  
Desde este collado a la izquierda vemos gran parte de la montaña Palentina, coronada por el Pico Curavacas. La estampa primaveral sembrada de distintos colores, texturas  y alturas es magnífica.


Desde este espectacular y despejado collado parte un camino que nos eleva hasta otro collado de nombre Pelapotros (1535m).

Al coronar este collado se abre ante nosotros un auténtico mirador de Picos de Europa. Con un perfil que distingue perfectamente los 3 macizos de la gran muralla cantábrica con gran parte de sus picos principales: Peña Ubiña, Peña Vieja (2613m), Peña Cerredo......







Desde ahí la vista es espectacular..... suficiente como para no pedir mas a una ruta tan bien aprovechada. Pero si tomamos un caminito que sale a la izquierda del collado, en unos pocos minutos ascendemos a un pequeño pico (desconozco su nombre) desde donde tenemos una panorámica espectacular 360º de montaña, con acceso visual a la vertiente norostete y sur, o sea, a la zona de Picos de Europa y a la vez a la Montaña Palentina....sin dejar de admirar al este las elevaciones de Peña Labra y los picos mas altos del Alto Campoo





(Foto Silviu Cristea)

Yo conocí la ruta a propuesta de Juan García Lucas quien la sugirió al grupo de fotografía FotoPalenciaNorte, con lo que el placer fue doble porque al disfrute del paseo se sumó el gusto de compartir una afición con gente realmente estupenda

(Foto Aitor)






















 


 




















sábado, 28 de marzo de 2015

COLORIN COLORADO....MI ETAPA PARLAMENTARIA... SE HA ACABADO...

LAS COSAS DE HOY.....

Después de 8 años de Parlamentaria Autonómica, me voy. Me voy un poco mas sabia, un poco mas fuerte,un poco mas dura y un poco mas humilde. Pero también me voy un poco menos ingenua, un poco menos idealista, un poco menos confiada y un poco menos orgullosa.
Es lo que tiene la política, como casi todo en la vida,  dos caras en las que mirarse, zambullirse y sobrevivir. Yo me quedo con la cara positiva, principalmente con el agradecimiento a los ciudadanos que me votaron en mis dos legislaturas y al PSOE, que confió en mi como representante de la institución, que seguramente mas  debiera de influir en la vida de los Castellanos y Leoneses. Y digo que "debiera" porque  la experiencia te enseña como se ha ido desvirtuando y prostituyendo la acción parlamentaria:  No es el parlamento el que controla e impulsa la acción del gobierno (no son las Cortes de CyL quienes controlan e impulsan la acción de la Junta de CyL), sino que es el gobierno, la Junta de CyL -y no las Cortes- quien decide "en lo que" y "cuanto" se deja controlar; quien decide lo que se hace o no, e incluso lo que se legisla y cómo en CyL. Así la acción y el cometido parlamentario queda reducido a un debate sordo de besugos  sin sentido que no va a ningún sitio, que se queda atrapado entre paredes y diarios de sesiones que nadie lee, en unas Cortes que cada vez se hacen mas pequeñas perdidas en un edificio tan grande... y que como no.....cada vez nos separa mas de la calle y de los ciudadanos.
"
Después de mas de 500 iniciativas presentadas en esta última legislatura (pocas menos en la primera) y de 260.000km, puedo decir que lo mas duro han sido las discrepancias internas dentro de mi grupo político. Estoy preparada para rivalizar con la oposición, pero no con los míos. Esta ha sido una legislatura muy dura, en la que he aprendido que en política no hay amigos, que el que no es buena persona no puede ser buen político, que nadie que no tenga un trabajo al que volver debiera de vivir de la política y que los políticos debemos de ser mas humildes y escapar del riesgo del "endiosamiento".

Me voy como llegue, con naturalidad. Sin ruedas de prensa, anuncios, entrevistas....No voy a decir ni que me voy, ni que me echan.... simplemente terminaron mis mandatos parlamentarios y ahora hay otros nuevos candidatos, que son unos estupendos políticos y compañeros: Jesus Guerrero, Chelo Pablos y Fidel Gonzalez, a los que daré todo mi apoyo y a los que deseo toda la suerte del mundo en su vida parlamentaria.

A partir de aquí...hay mucha vida fuera de la política. Me llevaré mis mariposas a otros sitio, y desde la sociedad civil seguiré trabajando por mejorar las condiciones de vida de las zonas rurales en general y de la Montaña Palentina en particular.

Así que este no es una despedida.....es sólo un "HASTA LA VISTA"....nos vemos en la calle....







sábado, 14 de marzo de 2015

DE COMO MAREAN LA PERDIZ PARA GANAR TIEMPO:PALENCIA NO CONTARA CON LA 2ª AMBULANCIA NOCTURNA

LAS COSAS DE HOY......


Hay que ver, tantas vueltas con la segunda ambulancia nocturna para palencia, tanto interés fingido por los populares en el Ayuntamiento, tanta recriminación por los populares palentinos en las Cortes por oponernos después de 8 meses a volver a pedir un "estudio urgente" a la Junta de CyL para ver la necesidad de otra ambulancia  nocturna en Palencia.......para que al final la Junta se les pase a todos por el arco y nos diga que ni estudios ni limonada.....que nos quedamos como estamos y que nos apañemos con el resto de ambulancia de la provincia.
Desconocemos los estudios, parámetros sanitarios, criterios, frecuentación......barajados para que capitales similares a la Palentina como Avila, Zamora o Segovia cuenten con dos ambulancias de emergencias nocturnas....en cualquier caso Palencia vuelve a quedarse a la postre de los recursos sanitarios de la Comunidad Autónoma: ni acelerador líneal, ni nuevo hospital, ni mas UVIS móviles, ni nuevos centros de salud..... ni segunda ambulancia nocturna para la Capital y su Alfoz.




Palencia 12 de Marzo de 2015

La Junta no considera necesaria una segunda ambulancia en Palencia durante la noche

El director general de Atención Sanitaria responde a la procuradora socialista, Mª Sirina Martín, que con una unidad es suficiente para más de 100.000 habitantes

En la última Comisión de Sanidad celebrada en las Cortes de Castilla y León, la procuradora socialista por Palencia, Mª Sirina Martín Cabria, ha preguntado al director General de Atención Sanitaria, José María del Pino Morales, si la Junta de Castilla y León preveía activar una segunda ambulancia nocturna para atender las necesidades de la capital y su alfoz. Martín Cabira recordó que la actual ambulancia atiende a toda la ciudad y a las zonas de Salud de Villamuriel, Villarramiel y Palencia Rural, es decir, más de la mitad de la población de toda la provincia.

La respuesta del director general fue contundente al considerar que la ciudad de Palencia  y su alfoz estaban perfectamente atendidas con una ambulancia nocturna y el apoyo del resto de ambulancias de la provincia. Según Del Pino, la baja frecuentación -3 salidas de media por noche- no justifica aumentar el servicio.

Por su parte, la procuradora socialista insistió en el hecho de que la frecuentación no resulta un dato determinante ya que, por una parte, la media no es un dato lineal -al haber noches en las que se pueden producir cinco ó más urgencias- y por otro que ciudades como Ávila, Segovia o Zamora, con similar población y similar frecuentación sí que cuentan con dos ambulancias nocturnas, siendo Palencia, junto con Soria -a la que dobla en población- las únicas que sólo tienen una ambulancia nocturna.

La procuradora palentina cuestionó también la eficiencia de la solución dada por la Junta de Castilla y León en lo referido a “echar mano” de la ambulancia de Venta de Baños -con lo que esta localidad, Torquemada, Baltanás y Dueñas quedarían durante ese tiempo sin transponte sanitario urgente- o de cualquiera de las ambulancias de la provincia que habiendo trasladado a un paciente de su zona de salud a Palencia pudieran ser movilizadas para atender urgencias de la capital o de su alfoz, con lo que se retrasaría sustancialmente el retorno a sus zonas de referencia como Aguilar Guardo o Herrera, dejándolas descubiertas. “Desvestimos un Santo para vestir otro”, ha afirmado Marisi Martín.

Del Pino Morales, hizo caso omiso de las preguntas de la procuradora socialista relativas al estudio urgente solicitado por el consistorio palentino hace ocho meses y ratificado por los parlamentarios populares en sede parlamentaria. Al parecer la decisión está tomada y, por tanto, el estudio ni está hecho ni se hará, lo cual supone -a juicio de Martín Cabria- “una total hipocresía del Partido Popular en el Ayuntamiento de Palencia y en el Parlamento Autonómico al haber engañado a los ciudadanos pidiendo un estudio que no llegará y para cuyo resultado ya hay una decisión tomada por la Junta de Castilla y León”.

Los socialistas han insistido en reiteradas ocasiones en pedir equidad de  trato respecto de otras provincias en el acceso a los recursos sanitarios y recuerdan que los palentinos son de igual derecho que el resto de ciudadanos de Castilla y León.

Desde el PSOE se quiere expresar, finalmente, que se comparte el sentimiento ciudadano respecto a que la segunda ambulancia nocturna para la Ciudad de Palencia y su alfoz mejoraría considerablemente el servicio de transporte sanitario, teniendo en cuenta además que la ampliación de este recurso no supondría mayores inversiones, ya que esa segunda ambulancia -que funciona mañana y tarde- ya existe y es nueva; que no es necesario un local para guardias, puesto que ya cuenta con él la empresa y que únicamente supondría la contratación de cuatro trabajadores más para cubrir este servicio desde las 22:00 h. hasta las 08.00 h.





martes, 10 de marzo de 2015

CUMPLIR AÑOS NO NOS HACE MAS VIEJOS

LAS COSAS DE HOY......



Cumplir años  no nos hace viejos.

Viejos nos vuelven los días sin  sol. Los días vividos de puntillas,  los que vestimos de gris , los que no paladeamos, los que hacemos tristes,  insulsos y anodinos.

Nos vuelven viejos los días sin atardeceres, de trazos difuminados,  los días en los que nos conformamos, en los que nos resignamos a vivir sin risas,  besos ni caricias .

Somos mas viejos  los días repetidos, aquellos en los que nos olvidamos de mirarnos al espejo, de llamar a un amigo…. De ser nosotros mismos

Los días en los que no aprendemos algo nuevo, en los que no avanzamos, ni nos hacemos mas sabios, tolerantes,y compasivos. Aquellos en los que  no somos humanitarios, generosos y solidarios.

Cada día que renunciamos a soñar y que aletargamos el amor y la pasión por la vida. Los días que no somos capaces de pisar la lluvia con la planta de los pies desnuda …..nos hacemos mas viejos.

No nos hacen mas viejos los años…… si no la falta de proyectos  y sueños con que rellenar el día a dia..

                                                                            (9 de marzo 2015)






domingo, 22 de febrero de 2015

LA GESTION DE DENUNCIAS MEDIOAMBIENTALES: EL ARTE DE LA IMPUNIDAD

LAS COSAS DE HOY......

Casi un año han tardado la Cortes de CyL en debatir una Proposición No de Ley relativa a la discutible gestión que la Junta de CyL hace de las denuncias medioambientales que se presenta mayoritariamente por el SEPRONA y por los Agentes Medioambientales. Los datos en los que nos basamos son los últimos que nos ha aportado la Junta de CyL, y aunque los éstos se remontan al 2012, la línea sigue siendo similar y por lo tanto los datos de los últimos ejercicios entendemos que han ido en similar evolución.

 Atención a los datos!!!
Denuncias presentadas del 2007 al 2012……39833
Tramitadas……………………………………………..30914
Dictaminadas………………………………………….24535
Ejecutadas………………………………………………10.856
 Así pues hay una diferencia entre las 39833 denuncias presentadas y las 10856 ejecutadas…. Ni mas ni menos que de 28977. Practicamente sólo un tercio de las multas que se ponen, llegan a cobrarse.


Pero es que entre las 24535 Dictaminadas (osea las resueltas, que ya están en vías de cobrarse) y 10.856 las Ejecutadas(las que realmente se cobran) hay una diferencia incomprensible  de 13679…. Se cobran mucho menos de la mitad.

La decisión de iniciación o de no iniciación de los procedimientos sancionadores corresponde sobremanera a los servicios  territoriales de medio ambiente. Y según nuestros datos es ahí donde se produce el primer gran sesgo entre las denuncias presentadas y las incoadas, casi 10.000 en el periodo de muestra, 1 de cada 4 denuncias no llega a tramitarse al considerarse que los hechos no son constitutivos de infracción o que la autoría de los mismos no esté determinada; Esos porcentajes tan altos no nos cuadran, algo falla, porque  estas denuncias las formulan gentes de la autoridad, gente que sabe, que conoce muy bien la legislación, que conocen muy bien el régimen sancionador y que saben discernir entre si un hecho es o no constitutivo de delito. Evidentemente, puede haber un número de denuncias que no se ajusten al procedimiento sancionador, algo lógico, que ronde un 10% pero algo falla cuando ese porcentaje supera el 25%, 1 de cada 4 multas, y en este caso no creemos que quienes precisamente “fallen” sean precisamente los Guardias de Seprona o los Agentes medioambientales, que cuando ponen una multa,   la ponen con conocimiento de causa, y  lo más probable es que esté bien puesta.

Después, entre los expedientes que llegan a incoarse, a tramitarse (ya hemos visto que casi un 25% no llega a este nivel), casi un 20% no llegan a Dictaminarse, o sea a resolverse. Sin que lleguemos a entender por qué. Y de los que se resuelven, el pronunciamiento puede ser sancionador o desfavorable a la sanción, eximiendo de responsabilidad al demandado.
Esto último justificaría la diferencia entre los expedientes resueltos y los ejecutados, si no fuera porque en el periodo que tenemos de muestra la diferencia entre ambos es brutal, superando  mas del 58% (24535 expedientes resueltos y 10.856 resueltos) de los expedientes que se resuelven no se traduce en una ejecución económica. Podemos entender que algunos de estos expedientes se resuelvan de forma absolutoria….. pero, después de tantos filtros……..el 58%????. Es imposible. No sabemos en qué el 58% de esas resoluciones no conllevan sentencia económica, pero entendemos que  el problema es que bien porque caducan, o por otras causas que desconocemos, las resoluciones que en su mayoría tienen sanción económica….. no llegan a cobrarse.
No hay justificación alguna para que una denuncia no progrese y se tramite porque pasen mas de 6 meses y no se haya gestionado convenientemente.

No hay justificación para que uno solo de los expedientes sancionados no llegue a ejecutarse por que haya caducado.

Si el problema es que falta personal....la Junta debiera de sacar todas las plazas que el pasado año estaban vacantes en los distintos servicios territoriales (9 de 28) y reforzar aquellos en que aún así precisen de mas personal para sacar adelantes todos los expedientes.


Y es por ello que el Grupo socialista en estas cortes presentó y debatió la pasada semana una PROPUESTA DE RESOLUCIÓN que no ha sido rechazada   por el grupo parlamentario popular el cual entiende que las "cosas se están haciendo bien" por parte de la Junta de CyL en esta materia y por lo tanto consideran que la gestión de las denuncias medioambientales deben de seguir en la misma línea. 

Nuestra propuesta de mejora, eque fue rechazada por el PP pretendía lo siguiente: 

 1. Cubrir las vacantes y en su caso aumentar la plantilla de Técnicos Jurídicos de los Servicios Territoriales de Medio Ambiente de las provincias de la Comunidad a lo largo del 2014 para conseguir la tramitación y resolución de los expedientes sancionadores.
2. Cubrir las vacantes del Cuerpo de Ayudantes Facultativos, Escala de Agentes Medioambientales de la Comunidad de Castilla y León, al cumplir un servicio público básico.
 3. Establecer un sistema de gestión autonómico de expedientes sancionadores que evite la falta de tramitación de expedientes y la falta de pago de las resoluciones que recaigan en dichos expedientes.
 4. Impulsar una campaña de difusión, dirigida a toda la ciudadanía, sobre el deber de conocer aquellas situaciones de conculcación de la normativa y la consecuente agresión medioambiental.
5. Elaborar y ejecutar los cursos de formación necesarios para hacer más eficiente y eficaz la labor de los Agentes Medioambientales en su actividad en la presentación y gestión de denuncias.
 6. Publicación anual en la web de la Consejería responsable de la gestión medioambiental de las denuncias presentadas, tramitadas, dictaminadas y ejecutadas, indicando las cuantías dictaminadas y ejecutadas. Todo ello de forma provincializada y por el sector sobre el que se presenta la denuncia (caza, pesca, forestal, especies protegidas y residuos)”.

Si algo tiene claro este grupo parlamentario es que el procedimiento sancionador es eficaz si consigue que mejoremos la protección del medioambiente de nuestra comunidad. De otra forma estaremos favoreciendo la desigualdad de trato, la impunidad de los infractores, la desmotivación de los agentes de la autoridad, desvirtuando la intención de la ley y favoreciendo la desprotección de nuestro medio natural

martes, 17 de febrero de 2015

ADIOS A JOSE MARIA HERNANDEZ

LAS COSAS DE HOY......

...En la política nos conocimos y en el amor a Palencia y a su medio rural.... nos encontramos. 
Una vez me regaló un precioso libro con cuyo prólogo, me dijo,  se sentía plenamente identificado y sobre  el que, yo añado, bien podrían haber sido sus propias palabras:

"De entrada, yo no vi la luz en Palencia. Fueron las palabras de unas amigas, las primeras que hicieron atisbar, en mi, algo de luz acerca de esta provincia.
Palabras, miles de palabras y alguna fotografía, fueron en definitiva las que, con el paso del tiempo, me animaron a conocer Palencia.
Primero la capital, después la montaña, luego cada rincon de este precioso territorio, han conseguido que este sea el lugar elegido por mi, para vivir.
No te pido tanto -sólo si tu lo quieres-,pero si te pido que mires, que leas, sin prisas, despacio, ese horizonte de luces, esa montaña de palabras magistralmente unidas que describen, que iluminan la tierra prometida que elegí para sentir. Y es que una vez que la conoces, -a sus gentes, a sus paisajes, a Palencia-, la sientes para siempre.
                                                  Anónimo-siglos XX-XXI (d.C)


 Aunque ya lo he hecho personalmente, quede aquí recogido mi pésame a su viuda, Toñi, al resto de su familia y a la familia del Partido Popular.
Hay cosas para las que no hay explicación...ni palabras, pero justo es reconocer a Chema su trabajo, dedicación a Palencia y su don de empatía con el que se ganó a los Palentinos

 Que esa Luz Palentina que tanto te gustaba....te acompañe. DEP