2.jpg)
· GALICIA: aprobó
frenar la llegada del fraking, impulsando una moratoria, hasta que se demuestre
que no es peligroso para las personas y el medio ambiente
· ASTURIAS: aprobada una PNL de rechazo al fráking y pendiente de
legislar en contra del mismo
· CANTABRIA: aprobó en junio del 2013 una ley que prohíbe el fracking
· PAIS VASCO: está en trámite
la Ley de Conservación de la Naturaleza, para prohibir el fracking en
los espacios naturales protegidos. Podría ponerse en marcha una iniciativa
legislativa popular en contra del fracking.
· NAVARRA: en septiembre del 2013 aprobó una Ley Foral para
prohibir el fracing, tanto para investigación como extracción.
· LA RIOJA: prohíbe el fracking por ley aplicando los
principios de acción preventiva y cautela que propugna la UE en materia de
protección ambiental.
· ARAGON: Las Cortes de Aragón rechazaron el fracking, aunque
el gobierno de Fernandea Rudí no se ha mostrado en contra con la misma
contundencia
· COMUNIDAD VALENCIANA: Gran división del PP; las Cortes no
rechazan el fracking, pero si lo hace el Ayuntamiento de Valencia y el de
Castellon con mucha contundencia.
· BALEARES: el PP presenta una PNL par adeclarar al
archipiélago territorio libre de fracking, y preparan una Ley en contra
· CASTILLA –LA Mancha:
El PP no rechaza la técnica en su territorio.
· MURCIA: rechazan prohibir el fracking al considerar que los
permisos solicitados no son para fracking
· ANDALUCIA: Veta la fractura hidraúlica y pide a nivel
nacional en la conferencia Sectorial deEnergía, una moratoria en la utilización
del fracking
· CANARIAS: Descarta la utilización del fracking
· CATALUÑA: Es la última en aprobar una Ley contra el fracking
en su territorio
· MADRID Y EXTREMADURA: No se ha producido debate por no haber
proyectos al considerar que hay escaso potencial de gas enquisto
El reto en mayor o menor grado de la mayor parte de las CCAA, con leyes, proposiciones no de ley,rechazo, moratorias o prohibiciones.......es oponerse a que en su territorio se utilice el fracking….Por cierto, casi todas las CCAA del PP.
En Castilla y León el PP ha rechazado todas las iniciativas presentadas en el Parlamento por los grupos de la oposición (1 de IU y 14 del PSOE) tanto para prohibir el fracking como para establecer una moratoria para su utilización en
CYL
Sin embargos son muchos los Ayuntamientos del PP, así como
las Diputaciones de Valladolid, Soria,Burgos y Palencia, que han
rechazado esta técnica e incluso declarado su territorio libre de fracking.
Sólo 4 de las 14 CCAA potencialmente afectadas por proyectos de fracking,
Castilla la Mancha, Murcia y Valencia (con muchas reticencias) no han rechazado contundentemente la utilización de esta técnica extractiva ......…..la cuarta es CyL.
Los argumentos del PP para posicionarse a favor son 2 principalmente:
- para ellos la técnica es totalmente segura para el medio ambiente y para la salud de las personas (no les cabe duda alguna)
- La dependencia energética de Europa y España de los hidrocarburos importados, nos obliga a buscar fórmulas de autoabastecimiento (no entran a valorar que aquí quien se lleva la mayor ganancia son las empresas americanas, que si sacan gas lo extraerán al mismo coste que en Ameríca y lo venderán 3 ó 4 veces mas caro)
¿ Algo que suscita tantas dudas incluso en el seno del mismo partido político no es cuan menos merecedor de cuestionarlo? Y cuando el peligro puede afectar tanto al medio ambiente como a la salud de las personas, ¿No merecen aplicarse los principios de cautela y de acción preventiva?.......
EL PSOE DE CASTILLA Y LEON cree que es necesaria una moratoria o cautela para la aplicación del fracking en CyL.....y por eso seguiremos incidiendo en ello. De momento hemos vuelto a presentar una Proposición No de Ley, esta vez para proteger nuestros Espacios Naturales y los entornos urbanos del fracking.......
El próximo jueves se celebrará en Burgos una jornada de debate sobre fracking, organizada por UGT, que pretende ser objetiva, ecuánime y garantizar un debate que pretende ser serio, responsable y en profundidad sobre las oportunidades e inconvenientes de esta técnica..........allí estaremos y veremos lo que da de si.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario, trataré de contestarlo lo antes posible